El pasado 22 de enero de 2025 se publicó oficialmente en el Diario Oficial de la Unión Europea el nuevo Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR, por sus siglas en inglés), una normativa que marcará un punto de inflexión para la industria del envasado en Europa.
¿Qué objetivos persigue el PPWR?
El reglamento nace con un propósito claro: reducir el impacto ambiental de los envases y mejorar la gestión de sus residuos en toda la Unión Europea. Para ello, establece un marco legislativo ambicioso con obligaciones concretas que entrarán en vigor en 2030.
Estas son algunas de las medidas clave:
-
✅ Todos los envases deberán ser reciclables y/o reutilizables.
-
✅ Se exigirá la incorporación de materiales reciclados en la mayoría de los envases plásticos.
-
✅ Normas de ecodiseño para reducir peso, volumen y residuos innecesarios.
-
✅ Responsabilidad ampliada del productor, reforzando el papel de las empresas en la gestión de residuos.
Enplast, preparado para liderar el cambio
En Enplast llevamos años alineando nuestras soluciones con estas exigencias. A día de hoy:
-
Todos nuestros envases son 100% reciclables.
-
Hemos duplicado el uso de materiales reciclados, y nuestro objetivo es superar el 30% en 2025.
-
Aplicamos principios de ecodiseño para minimizar impacto y mejorar la eficiencia.
-
Participamos en proyectos de innovación para impulsar la economía circular.
Creemos que el cumplimiento normativo no debe ser una carga, sino una oportunidad para evolucionar hacia un modelo más eficiente, responsable y competitivo.
¿Cómo afectará a tu empresa?
Si tienes dudas sobre cómo adaptar tu packaging a esta nueva normativa, en Enplast podemos ayudarte a evaluar el impacto y ofrecerte soluciones sostenibles y viables.
📩 Escríbenos a info@enplast.es o consulta nuestros desarrollos sostenibles en nuestra web.
🔗Puedes consultar el reglamento completo AQUI